domingo, 2 de octubre de 2016

CONJUNTO DE LOS TRABAJOS: HARPER´S BAZAAR

ROJO


AMARILLO



AZUL






QUINTO DÍA:



El quinto día hablamos principalmente de las cromias en general, y como se dominan las impresiones tipográfica de mas de un color, es decir: bicromias (grabado realizado por dos colores), tricromias (grabado realizado por tres colores), etc...
También hemos hablado de los colores adyacentes y complementarios.
Colores adyacentes: son los que se encuentran dispuestos en el círculo cromático en relación de vecindad sin los intermedios, ejemplo, los adyacentes del color rojo que es primario son el naranja y el violeta.
Colores complementarios: son aquellos colores que se encuentran en una posición opuesta a otro color  dentro del círculo cromático.

Existe una gran variación de complementación de colores como podemos observar en la foto 

oto :


A esta clase pertenecía la elaboración de la imagen de tonos amarillos, la cual mostraré a continuación.

Y la frase ha sido " No podrás sonreir al final , si no lo hiciste a lo largo del camino "

CUARTO DÍA:


El cuarto día iniciamos la clase del color ¿Qué es el color? No tiene una definición fija sino, muchas suposiciones ya que es un concepto muy abierto.
Hay muchos colores que debido a su similitud en la composición son difíciles de diferenciar al igual que hay otros muchos colores que son reconocidos de manera universal, ya que son fáciles de distinguir y por lo tanto podemos denominarlos.
Una cosa muy interesante que se comento en clase fue que los colores a nuestra vista son diferentes, un mismo color podemos verlo de manera diferente y una de las causas es la interacción con el color, es decir, es impactante la variación de un color al estar rodeado de otros colores. Por lo tanto y por todo lo citado anteriormente nos podemos figurar que en los colores podemos encontrar muchas características, como por ejemplo: Criterios de color que se centra en principalmente contraste visual, similitud con la realidad, influencia acerca del contexto social y el contenido simbólico.
En imágenes comerciales, es importante la identificación del color y la identificación del target.
Y por último en imágenes artística, influye mucho el estado de animo del autor.
En la cuarta clases de análisis nos centramos principalmente en el color rojo, es decir en los tres derivados del rojo mas importantes para Mª Jesús, rojo cadmio, rojo carmín, y rojo tierra de Sevilla.
La practica que llevamos a cabo fue pintar una imagen perteneciente a la revista Harper´s Bazaar en la que predominaban los colores rojos, la cual pondré en la parte inferior de esta entrada. 

























La frase de este ha sido "No hay que dejar que las buenas ideas se queden metidas en cajones"