miércoles, 16 de noviembre de 2016

DÍA OCHO: ¿QUÉ SON LAS COMPOSICIONES?

Este día iniciamos la clase con un vídeo acerca de las Maravillas de la naturaleza: El vuelo de los estorninos, a continuación dejo el enlace https://www.youtube.com/watch?v=Edg45IBy6Eo.
Estuvimos hablando del concepto de composición: Formación de un todo o un conjunto unificado uniendo con cierto orden una serie de elementos, es decir, forma en la que los elementos se disponen en una superficie.
Es importante saber diferenciar entre composición y forma, la forma es el conjunto de líneas y superficies que determinan la planta, el contorno o el volumen de una cosa, en contraposición a la materia de que está compuesta, es decir, es aquello que separa un cuerpo del espacio, a diferencia de la composición que es aquello que está predispuesto en un espacio.
Podemos encontrar diferentes tipos de composición, dependiendo de la disposición de las formas.
En clase hicimos un ejercicio respecto a las composiciones mediante fotografías:
en orden:
-ascendente: la composición tiene su mayor peso en la parte de arriba.
-descendente
-simetría: existe un equilibrio en la composición, ya que los elementos de la imagen tienen el mismo peso.
-simetría: a diferencia de la simetría, no hay equilibrio ya que los elementos de la composición están mal repartidos.
-triangular: los elementos de la composición generar un triangulo,l puede tener la base en la parte superior y en la parte inferior.
-verticalidad: suele ser una composición mas estilizado, alargado y da signos de belleza.
-horizontalidad: normalmente destacan los paisajes en esta categoría, ya que los elementos estantan en una misma linea paralela
-espiral
-circular: los elementos están predispuestos de manera que da un equilibrio en forma de circulo.
-repetición: es la repetición de una imagen varias veces.






No hay comentarios:

Publicar un comentario